AREA DE ELECTROENCEFALOGRAFIA

INFO EEG  P.EVOCADOS CIRUGIAS ESCOLIOSIS LAB.SUEÑO PERSONAL Holter VideoEEG

INDUCCION DE SUEÑO EN NIÑOS

CONSENTIMIENTO INFORMADO para los padres


La inducción de sueño en niños menores cumple dos objetivos:


a) forma parte de las maniobras de activación de algunos focos epilépticos que pasarían desapercibidos si no se obtienen un EEG bajo sueño
b) Es la única forma de realizar un EEG o un PE a niños pequeños que no colaboran
c) El sueño inducido se obtiene administrando hipnóticos por vía oral o rectal. NO es anestesia.


Las drogas que se administran reglamentariamente son las siguientes:
1) DORMITAL MR (gotas), es un barbitúrico hipnótico de acción corta.
2) En casos especiales, Melatonina.


Luego de la administración oral el plazo de obtención del sueño es variable, fluctuando entre 10 y 45 minutos.

Si a los 40 min. el niño no se ha dormido se puede complementar con una dosis adicional.
La sensibilidad de cada persona a estas drogas es individual. Asimismo, el tiempo total de sueño inducido puede ser desde 30 min. hasta 2-3 hs.


Como se les ha explicado cuando se fijó la hora del estudio, el niño NO debe cursar catarro ni resfrio ni tener fiebre. El ocultamiento de esta información puede producir que la medicación genere una cantidad excesiva de secreciones bronquiales con las posteriores complicaciones.


Mientras el niño aguarda a que esté dormido debe ser cuidado permanentemente por su familiar dado que puede sufrir mareos que ocasionalmente caídas o traumatismos. El cuidado del niño en la sala de espera y al retirarse del consultorio es responsabilidad del familiar o acompañante.


aproximadamente un 5% de los niños pueden presentar lo que se denomina una “reacción paradojal” a la medicación. Se excitan durante un tiempo variable antes de dormirse. Si su niño tuvo alguna vez esta reacción adviértaselo a la Técnica para ajustar la dosis.

NIÑO: ………………………………………………………………… SOCIEDAD: ………................... ............................


Declaro estar en conocimiento de lo antedicho, haber cumplido con las recomendaciones médicas y autorizada la sedación descrita:
NOMBRE DEL PADRE C.IDENTIDAD

LINKS RELACIONADOS